Ibuprofeno 400: ¿Para qué sirve y cuándo tomarlo?

El ibuprofeno 400 es uno de los analgésicos más utilizados en el mundo, pero muchas personas aún se preguntan: ¿para qué sirve exactamente? En este artículo te explicamos de forma clara, directa y respaldada por expertos médicos para qué se usa, cuándo se recomienda y qué precauciones debes tener en cuenta.

ibuprofeno 400


¿Qué es el ibuprofeno 400?

El ibuprofeno 400 mg es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que actúa aliviando el dolor, reduciendo la inflamación y bajando la fiebre. Es una presentación de dosis intermedia, más potente que las versiones de 200 mg, y suele utilizarse cuando el dolor o la inflamación son más intensos.

¿Para qué sirve el ibuprofeno 400?

Estas son las principales indicaciones del ibuprofeno 400 mg:

1. Dolores musculares y articulares

Es efectivo para aliviar molestias causadas por:

  • Contracturas musculares

  • Lumbalgia

  • Dolor cervical

  • Esguinces o torceduras

2. Dolor de cabeza y migrañas leves a moderadas

El ibuprofeno 400 actúa reduciendo la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro, aliviando el dolor rápidamente.

3. Dolor menstrual (dismenorrea)

Una de las aplicaciones más comunes. Al reducir la producción de prostaglandinas, alivia los calambres menstruales intensos.

4. Dolor dental

Se recomienda en casos de dolor por caries, muelas del juicio, abscesos dentales o inflamación de encías.

5. Fiebre

Aunque no es su principal uso, el ibuprofeno también baja la fiebre al actuar sobre el centro regulador de temperatura del cerebro.

¿Cada cuánto se puede tomar ibuprofeno 400?

La dosis general recomendada es cada 6 a 8 horas, sin exceder los 1200 mg al día sin supervisión médica. Es importante tomarlo con alimentos para evitar molestias estomacales.

¿Qué contraindicaciones tiene el ibuprofeno 400?

No se recomienda en los siguientes casos:

  • Personas con úlceras gástricas o antecedentes de sangrado estomacal

  • Pacientes con insuficiencia renal o hepática

  • Personas con alergia al ibuprofeno o a otros AINEs

  • Embarazadas (especialmente en el tercer trimestre)

¿Cuáles son los efectos secundarios del ibuprofeno 400?

Algunos de los más frecuentes son:

  • Dolor estomacal

  • Náuseas

  • Mareos

  • Acidez

  • En casos raros: reacciones alérgicas o problemas renales

¿Se necesita receta para comprar ibuprofeno 400?

En muchos países no se necesita receta médica para adquirir ibuprofeno 400, pero se recomienda siempre consultar a un profesional de salud antes de iniciar cualquier tratamiento, especialmente si se va a consumir por varios días.

Preguntas frecuentes sobre el ibuprofeno 400

¿Es mejor tomarlo antes o después de comer?

Lo ideal es tomarlo después de las comidas para proteger el estómago.

¿Puede tomarse ibuprofeno 400 con paracetamol?

Sí, pero con indicación médica. Ambos se pueden combinar en ciertos casos de dolor intenso, alternando cada 4 a 6 horas.

¿El ibuprofeno 400 sirve para la gripe?

Puede ayudar a aliviar síntomas como fiebre, dolor corporal y de cabeza, pero no cura la gripe ni combate el virus.

Conclusión

El ibuprofeno 400 es un medicamento eficaz y accesible que sirve para aliviar diversos tipos de dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Sin embargo, su uso debe ser responsable y preferiblemente supervisado por un médico para evitar efectos adversos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente