Estornudos imparables, picazón en los ojos, secreción nasal constante... Los síntomas de la alergia pueden ser realmente molestos e interferir con tu día a día. Si tu médico o farmacéutico te ha recomendado loratadina o has oído hablar de este medicamento, seguramente te preguntas ¿para qué sirve exactamente la loratadina?
En esta guía completa y actualizada para 2025, te explicaremos de forma sencilla y clara cómo actúa la loratadina, para qué condiciones se utiliza, la dosis recomendada y todo lo que necesitas saber para aliviar eficazmente tus síntomas alérgicos aquí en Ecuador.
Nota importante: Aunque la loratadina es de venta libre en Ecuador, siempre es recomendable consultar con un médico o farmacéutico si tus síntomas son severos o no mejoran.
¿Qué es la Loratadina y cómo actúa contra la alergia?
La loratadina es un antihistamínico de segunda generación. Esto significa que, a diferencia de los antihistamínicos más antiguos, es menos probable que cause somnolencia. Su principal función es bloquear la acción de la histamina, una sustancia química que libera tu cuerpo en respuesta a un alérgeno (como el polen, el polvo o la caspa de animales).
Cuando la histamina se libera, se une a receptores en tu cuerpo y causa los síntomas típicos de la alergia:
Estornudos
Secreción y congestión nasal
Picazón en la nariz, garganta y ojos
Ojos llorosos
Ronchas en la piel y picazón (urticaria)
Al bloquear la histamina, la loratadina ayuda a prevenir y aliviar estos molestos síntomas.
¿Para qué sirve específicamente la Loratadina? Usos principales
Gracias a su capacidad para bloquear la histamina, la loratadina es eficaz para el tratamiento de una amplia gama de síntomas alérgicos, incluyendo:
Rinitis alérgica estacional (fiebre del heno): Alivia los estornudos, la secreción nasal, la congestión nasal y la picazón de nariz, garganta y ojos causada por alérgenos como el polen de las plantas.
Rinitis alérgica perenne: Ayuda a controlar los síntomas de alergias que ocurren durante todo el año, desencadenadas por ácaros del polvo, moho o caspa de animales.
Urticaria crónica idiopática: Reduce la picazón y las ronchas en la piel cuya causa no se identifica fácilmente.
Otras reacciones alérgicas: Puede aliviar los síntomas de alergias a alimentos, picaduras de insectos u otros alérgenos ambientales.
Dosis recomendada de Loratadina para adultos y niños
La dosis de loratadina varía según la edad y la presentación del medicamento (tabletas, jarabe). Siempre sigue las indicaciones del médico o las instrucciones del empaque.
Adultos y niños mayores de 12 años:
Tabletas: 10 mg una vez al día.
Jarabe: 10 ml (equivalente a 10 mg) una vez al día.
Niños de 2 a 12 años: La dosis se basa en el peso corporal:
Peso > 30 kg: 10 mg (una tableta o 10 ml de jarabe) una vez al día.
Peso ≤ 30 kg: 5 mg (media tableta o 5 ml de jarabe) una vez al día.
Niños menores de 2 años: No se recomienda el uso de loratadina sin la indicación y supervisión de un médico.
Recomendaciones importantes:
La loratadina generalmente se toma una vez al día.
Puede tomarse con o sin alimentos.
No excedas la dosis recomendada.
Si olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, a menos que ya casi sea hora de la siguiente dosis. No tomes doble dosis para compensar la olvidada.
¿Es segura la Loratadina? Posibles efectos secundarios
La loratadina es generalmente bien tolerada y tiene menos probabilidades de causar somnolencia que los antihistamínicos de primera generación (como la clorfenamina o la difenhidramina). Sin embargo, como todos los medicamentos, puede causar algunos efectos secundarios leves en algunas personas:
Dolor de cabeza
Fatiga
Sequedad de boca
Mareos
Malestar estomacal
Estos efectos secundarios suelen ser leves y transitorios. Si experimentas efectos secundarios más graves o persistentes, consulta a tu médico.
Precauciones:
Informa a tu médico si tienes alguna condición médica preexistente, especialmente problemas hepáticos o renales.
Consulta con tu médico o farmacéutico si estás tomando otros medicamentos, ya que pueden ocurrir interacciones.
Aunque se considera segura en dosis recomendadas durante el embarazo y la lactancia, siempre es mejor consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento en estas etapas.
Conclusión
La loratadina es un antihistamínico eficaz y de fácil acceso en Ecuador para aliviar los molestos síntomas de la alergia estacional y perenne, así como la urticaria. Su principal ventaja es que generalmente causa poca somnolencia, lo que permite a las personas continuar con sus actividades diarias.
Recuerda siempre seguir la dosis recomendada y consultar con un profesional de la salud si tus síntomas no mejoran o si tienes alguna duda sobre su uso. Con la loratadina, puedes encontrar un alivio efectivo para disfrutar de tus días sin las molestias de la alergia.